“Historia de un icono de la gran pantalla”
POST DESTACADOS
-
GEMOLOGÍA
19 de agosto, 2025
-
OTRAS CURIOSIDADES
12 de agosto, 2025
-
GEMOLOGÍA
05 de agosto, 2025
-
HISTORIA
29 de julio, 2025
Desde su debut en Dr. No (1962), James Bond ha sido sinónimo de elegancia, sofisticación y tecnología. Pero más allá de los coches y los gadgets de Q, hay un accesorio que ha evolucionado junto al espía británico: su reloj. En este recorrido, repasaremos los modelos más icónicos que han acompañado a 007 en sus misiones, destacando sus características técnicas y su impacto en la relojería.
Rolex Submariner (Sean Connery, 1962–1964)
Modelo: Rolex Submariner Ref. 6538 “Gran Corona”
Películas: Dr. No (1962), Desde Rusia con amor (1963), Goldfinger (1964)
Características técnicas:
- Caja de acero inoxidable de 38 mm
- Bisel giratorio sin graduaciones
- Movimiento automático Rolex calibre 1030
- Resistencia al agua de 100 metros
- Corona sobredimensionada sin protección
El Rolex Submariner 6538 es el primer reloj de James Bond y uno de los más icónicos. No tiene gadgets sofisticados, pero representa el estilo clásico del agente secreto: robusto, funcional y elegante.
Este modelo no fue un accesorio de producción ni parte de un patrocinio de Rolex. Se cree que pertenecía al productor Albert R. Broccoli o al propio Sean Connery. Para adaptarlo al personaje, se usó con una correa de tela NATO en negro y gris… aunque el reloj de 38 mm era demasiado grande para la correa de 16 mm. Esto provocó un desfase evidente entre el ancho de las asas y la correa, pero aun así se convirtió en una imagen icónica.
Los años 70 y la era digital (Roger Moore, 1977–1983)
Modelos: Seiko 0674 LC, Seiko M354 Memory Bank, Seiko G757 Sports 100
Películas: La espía que me amó (1977), Moonraker (1979), Solo para sus ojos (1981), Octopussy (1983)
Características técnicas:
- Pantalla digital LCD
- Movimientos Seiko de cuarzo
- Funciones avanzadas como memoria de datos y alarma
- Cajas de acero inoxidable o resina
Los años 70 trajeron la era digital, y Bond adoptó esta tendencia con Seiko. Modelos como el Seiko 0674 LC imprimían mensajes secretos en papel, mientras que el Seiko G757 Sports 100 tenía un rastreador con pantalla gráfica en Octopussy. Aunque estos relojes reflejaban la época, hoy se consideran una curiosidad dentro de la saga.
En La espía que me amó (1977), Roger Moore usa un Seiko 0674 LC que imprime mensajes de M como si fuera un mini fax de muñeca. El texto aparece en un pequeño papel que sale por el lateral del reloj. Aunque parece un gadget de ciencia ficción, en realidad el reloj tenía una ranura oculta donde los técnicos insertaban tiras de papel preimpresas con los mensajes que Bond debía recibir. Un truco de efectos prácticos muy ingenioso para la época.
El Seiko 7549-7009, conocido por su aparición en Solo para sus ojos (1981), es un reloj de buceo profesional de la línea Tuna de Seiko.
Características destacadas:
- Movimiento: Seiko Calibre 7549A, cuarzo de 5 joyas. Precisión de ±15 segundos al mes
- Caja: acero inoxidable con cinturón protector de titanio (monobloque, sin tapa trasera)
- Diámetro: 48 mm
- Grosor: aprox. 16 mm
- Resistencia al agua: 600 metros (certificado ISO para buceo con saturación, sin válvula de helio)
- Bisel: unidireccional, con inserto de aluminio y marcas luminosas
- Cristal: zafiro en algunas versiones; la mayoría usaba cristal Hardlex
- Corona: atornillada, ubicada a las 4 en punto para mayor comodidad
- Lumen: Seiko Lumibrite en manecillas e índices
- Pulsera: caucho negro tipo “ventilada” para trajes de buceo
Este modelo fue el primer Seiko “Tuna” con movimiento de cuarzo, combinando la robustez de los modelos automáticos con la precisión del cuarzo. Su estructura monobloque y resistencia al helio sin válvula lo convirtieron en una referencia en relojes de buceo profesionales. Gracias a su aparición en varias escenas con Roger Moore, se convirtió en un ícono dentro de los relojes de Bond.
El regreso de un Bond más realista y sus relojes “herramienta” (Timothy Dalton, 1987–1989)
TAG Heuer Professional Night-Dive Ref. 980.031
Película: Alta tensión (1987)
Características técnicas:
- Caja de acero inoxidable con revestimiento PVD negro
- Esfera luminiscente para visión nocturna
- Movimiento de cuarzo suizo
- Resistencia al agua de 200 metros
Dalton llevó un enfoque más realista y serio a Bond, y sus relojes reflejaron ese cambio. El TAG Heuer Professional Night-Dive, con su diseño táctico y funcionalidad en condiciones de baja luz, se apartó del brillo de los Seiko digitales.
Rolex Submariner Date Ref. 16610
Película: Licencia para matar (1989)
Características técnicas:
- Caja de acero inoxidable 904L de 40 mm
- Corona roscada Triplock
- Movimiento automático Calibre 3135
- Cristal de zafiro
- Resistencia al agua de 300 metros
Dalton regresó a Rolex con una evolución del clásico 6538: un reloj fiable y robusto que reafirma el carácter práctico del Bond que interpretó.
La era Omega (Pierce Brosnan y Daniel Craig, 1995–presente)
Modelos: Omega Seamaster Diver 300M, Planet Ocean, Aqua Terra
Películas: desde GoldenEye (1995) hasta Sin tiempo para morir (2021)
Características técnicas:
- Caja de acero inoxidable de 41–42 mm
- Movimientos: Omega de cuarzo 1538, automático 1120 y Co-Axial
- Válvula de helio para buceo profesional
- Resistencia al agua de 300 metros
En 1995, Bond cambió Rolex por Omega con el Seamaster Diver 300M de GoldenEye. Desde entonces, Omega se ha convertido en el reloj oficial de Bond. Modelos como el Planet Ocean de Casino Royale y el Aqua Terra de Skyfall han acompañado al espía en sus misiones.
En El mañana nunca muere (1997), el Omega Seamaster de Pierce Brosnan tuvo un uso inesperado en la vida real. Durante una escena de acción con explosiones, una chispa impactó en el cristal del reloj, desviándose y evitando que le diera en el ojo. Aunque el reloj no tenía gadgets en la película (más allá del clásico láser), este accidente lo convirtió en un “salvavidas” fuera de la pantalla.
Para Sin tiempo para morir (2021), Daniel Craig colaboró directamente con Omega en el diseño del Seamaster que llevaría en la película. Craig quería un reloj más ligero y cómodo, ya que en entregas anteriores los modelos de acero le parecían pesados para las escenas de acción.
Así nació el Seamaster Diver 300M 007 Edition, fabricado en titanio y con un diseño más vintage, inspirado en los relojes militares británicos.
Un reloj para cada Bond
Cada actor que ha interpretado a James Bond ha llevado un reloj acorde con su estilo y la época. Desde la elegancia clásica del Rolex de Connery hasta la alta tecnología de los Omega actuales, los relojes han sido una parte fundamental de la identidad de 007. No solo son accesorios de lujo, sino también herramientas de supervivencia que refuerzan la imagen del espía más famoso del cine.
Otros enlaces de interés
Historia de los relojes de James Bond
Horas y minutos, relojes James Bond
Relojes de James Bond: la línea de tiempo completa en las películas
MONTE DE PIEDAD DE CAIXABANK