“La icónica moneda de oro de Sudáfrica”
POST DESTACADOS
-
ORO
13 de mayo, 2025
-
HISTORIA
06 de mayo, 2025
-
HISTORIA
29 de abril, 2025
-
GEMOLOGÍA
22 de abril, 2025
Con este artículo iniciaremos una serie donde hablaremos de las monedas de oro más famosas y emblemáticas.
Trataremos con detalle sus características, historia, etc.
Comenzamos con la simbólica moneda sudafricana.
El Krugerrand es una moneda de oro que ha desempeñado un papel fundamental en el mercado de inversión en metales preciosos desde su introducción en 1967.
A continuación, presentamos los detalles de esta emblemática moneda, y seguiremos de similar forma la guía proporcionada en los siguientes artículos de la serie.
Nombre de la moneda, denominación habitual, país de emisión y entidad emisora
- Nombre completo: Krugerrand
- Denominación habitual: 1 onza
- País de emisión: Sudáfrica
- Entidad emisora y fabricante: Rand Refinery y South African Mint
El Krugerrand fue la primera moneda de oro creada específicamente para facilitar la inversión en oro físico, lo que la convierte en un hito dentro del mundo bullion.
Sudáfrica: país emisor y su tradición minera
Sudáfrica ha estado estrechamente ligada al oro desde el siglo XIX. En 1873, se descubrieron yacimientos en la zona de Pilgrim’s Rest, pero el verdadero punto de inflexión llegó en 1886, cuando George Harrison (explorador australiano) descubrió oro en la cuenca de Witwatersrand, una de las mayores reservas auríferas del planeta. Empresarios como Cecil Rhodes (fundador de De Beers) y Barney Barnato impulsaron el desarrollo de gigantescas explotaciones mineras.
Durante el siglo XX, Sudáfrica se convirtió en el mayor productor mundial de oro, posición que ha ido cediendo en años recientes, aunque sigue siendo un productor clave, con cerca de 100 toneladas anuales (2024).
Principales minas
- Mponeng: la mina más profunda del mundo (4.000 m).
- Driefontein y Kloof: históricas por su enorme producción.
- Witwatersrand Basin: aún símbolo del origen del oro sudafricano
Datos técnicos de la moneda
- Peso total: 33,93 g
- Peso en oro fino: 31,1035 g (1 onza troy).
- Pureza: 91,67 % (22 quilates).
- Aleación: oro y cobre.
- Color: dorado con matices rojizos debido al cobre.
- Ventaja: mayor resistencia a rayaduras y manipulación que monedas de oro puro.
Dimensiones y otras características
- Diámetro: 32,77 mm
- Grosor: 2,84 mm
- Canto: estriado
Diseño del anverso y reverso
Anverso
Retrato de Paul Kruger, presidente de la antigua República Sudafricana (1883 a 1900), símbolo de independencia afrikáner. Alrededor del retrato, aparecen las inscripciones "SUID-AFRIKA" y "SOUTH AFRICA", representando el nombre del país en afrikáans e inglés.
- Diseñador: Otto Schultz
- Inscripciones: “SUID-AFRIKA” y “SOUTH AFRICA”
Reverso
Imagen de un springbok (antílope nacional de Sudáfrica)
- Diseñador: Coert Steynberg
- Inscripciones: “KRUGERRAND” y, debajo, el año de emisión y “FYNGOUD 1 OZ FINE GOLD”
El springbok es un símbolo nacional que representa la herencia y la riqueza natural de Sudáfrica.
El diseño se ha mantenido prácticamente inalterado desde 1967, lo que ha contribuido a su reconocimiento inmediato.
Historia de la moneda
Lanzada en 1967, el Krugerrand fue una iniciativa del gobierno sudafricano para promover su oro en el mercado internacional. A diferencia de las monedas con fines numismáticos, esta se creó específicamente como instrumento de inversión. La idea era permitir que los ciudadanos pudieran poseer y comerciar con oro físico de forma legal y práctica. Fue la primera moneda en contener exactamente una onza troy de oro fino.
Momento clave
En EE. UU., hasta 1975, la Orden Ejecutiva 6102 prohibía la posesión de oro monetario (salvo joyas o monedas numismáticas). Cuando esta fue revocada por la Ley Pública 93-373 de Gerald Ford, los estadounidenses pudieron comprar Krugerrands por primera vez… y lo hicieron en masa. Entre 1974 y 1982, la inflación rondaba el 9%, lo que impulsó la inversión en oro como refugio seguro.
Posteriormente y durante unos años, la moneda enfrentó restricciones en varios países debido a las sanciones impuestas contra el régimen del apartheid en Sudáfrica. Tras el fin del apartheid, el Krugerrand recuperó su posición en el mercado internacional y sigue siendo una de las monedas de oro más reconocidas y comercializadas en el mundo.
Tiradas por años
- 1967: 40.000 monedas estándar + 10.000 proof
- 1974: más de 3,2 millones.
- Años 80: caída por sanciones internacionales contra el apartheid.
- Años 90 en adelante: recuperación tras el fin del apartheid.
- Y aquí más información sobre las tiradas exactas.
Valor nominal
El Krugerrand no tiene valor nominal grabado. A diferencia de otras monedas bullion como el Maple Leaf canadiense o la Britannia británica, el Krugerrand fue diseñado exclusivamente como una moneda de inversión respaldada por el valor intrínseco de su contenido en oro, no por una cifra legal fijada por el banco emisor. Sin embargo, tiene curso legal en Sudáfrica, y su valor se determina directamente por su contenido en oro.
Otros pesos disponibles
Además de la versión clásica de 1 onza, existen estas variantes:
- 1/50 oz (0,62207g de oro fino)
- 1/20 oz (1,5517g de oro fino)
- 1/10 oz (3,1103 g de oro fino)
- 1/4 oz (7,7759 g de oro fino)
- 1/2 oz (15,5517 g de oro fino)
- 2 oz (62,207 g de oro fino)
- 5 oz (155,517 g de oro fino)
Todos mantienen la misma aleación de oro (91,67%) y cobre (8,33%), así como su curso legal y su diseño general.
También hay ediciones proof y conmemorativas. Estas presentan un acabado mate-brillante y suelen venir con un número de tirada limitado y certificado de autenticidad.
Falsificaciones y cómo reconocerlas
Como ocurre con muchas monedas bullion de alto reconocimiento, el Krugerrand ha sido blanco frecuente de falsificaciones. Algunas recomendaciones técnicas y visuales para identificar una moneda auténtica serían:
- Peso exacto: debe ser 33,93 g para 1 oz
- Dimensiones precisas: 32,77 mm x 2,84 mm. Se recomienda usar calibrador.
- Prueba de sonido “ping test”: el oro tiene una resonancia única.
- Densidad y prueba XRF: ideal para verificar sin dañar. Al pesar y medir la moneda, se puede calcular su densidad (debe estar cerca de 17,0 g/cm³ para esta aleación).
- Detalles finos del grabado: las falsificaciones suelen carecer de nitidez.
- Canto estriado: en falsificaciones suele ser irregular.
Al comprar un Krugerrand siempre es recomendable adquirirlos en distribuidores autorizados o lugares de máxima confianza.
Hechos históricos remarcables
- Primera moneda del mundo destinada a inversión mucho antes que las monedas bullion famosas.
- Usada como refugio durante la inflación de los años 70.
- Prohibida en países occidentales durante el apartheid.
- Más de 60 millones de unidades vendidas, la moneda bullion más vendida de la historia.
- 50 aniversario en 2017, con ediciones especiales en oro, plata y platino.
¿Por qué invertir en el Krugerrand?
- Alta liquidez internacional.
- Reconocimiento global.
- Primas bajas sobre el valor spot.
- Durabilidad superior gracias a su aleación.
- Ideal para diversificar una cartera de inversión.
- Disponible en múltiples tamaños.
Conclusiones
El Krugerrand no es solo una moneda de oro, es un símbolo de una nación minera, de resiliencia histórica y de innovación financiera. Su legado como pionero en monedas bullion lo hace altamente recomendable tanto para inversores experimentados como para principiantes que buscan seguridad y reputación.
MONTE DE PIEDAD DE CAIXABANK