INVERSIÓN

Monedas de oro IX: Maple Leaf

08 de julio, 2025

Compartir en:

“El oro de la hoja eterna”

POST DESTACADOS

  • Nombre oficial: Canadian Gold Maple Leaf
  • Denominación habitual: "Maple Leaf" de oro
  • País de emisión: Canadá
  • Entidad emisora: Royal Canadian Mint (Real Casa de la Moneda de Canadá)

Datos del país de emisión: Canadá como productor de oro

Canadá es uno de los principales países productores de oro a nivel mundial. En 2024, la producción de oro del país se estimó en aproximadamente 200 toneladas métricas, colocándose en el 4º lugar mundial, después de China, Rusia, Australia.

Principales minas de oro en Canadá

  1. Mina de Detour Lake (Ontario)

  • Reserva estimada: más de 16 millones de onzas de oro.

  2. Mina Canadian Malartic (Quebec)

  • Reserva aproximada: 10 millones de onzas. También explotada por Agnico.

  3. Mina Brucejack (Columbia Británica)

  • Mineral de alta ley, una de las más ricas del país. Gestionada por Newmont.

  4. Mina Red Lake (Ontario)

  • Producción histórica destacada, activa desde hace más de 80 años.

Datos técnicos de la moneda

  • Peso total: 31,1035 gramos (1 onza troy)
  • Peso de oro puro: 31,1035 gramos de oro puro (24 quilates)
  • Pureza: 999,9/1000 (desde 1983). Desde 2007, algunas ediciones alcanzan una pureza de 999,99/1000, siendo de las más puras del mundo.
  • Aleación: no contiene otros metales. Es oro puro, lo que resulta en un color amarillo muy brillante y característico.

Dimensiones de la moneda

  • Diámetro: 30,00 mm
  • Espesor: 2,80 mm
  • Canto: estriado.

Diseño del anverso y reverso

Anverso

  • Presenta el retrato de la Reina Isabel II (hasta 2023).
  • Autores:
    • 1979-1989: retrato de Arnold Machin.
    • 1990-2003: retrato de Dora de Pédery-Hunt.
    • 2004-2023: retrato de Susanna Blunt.
  • A partir de 2024 la moneda presenta el retrato del Rey Carlos III, siguiendo la tradición monárquica canadiense. Su autor es Steven Rosati, artista canadiense especializado en retratos oficiales y diseño numismático.

Reverso

  • Diseño icónico de la hoja de arce, símbolo nacional de Canadá.
  • Autor: Walter Ott, grabador jefe de la Royal Canadian Mint.
  • Representa la fuerza y la belleza natural de Canadá.
  • Desde 2013 se han incluido marcas de seguridad:
    • Micro marcas láser con una pequeña hoja de arce.
    • Líneas radiales para prevenir falsificaciones.

Historia de la moneda

El Maple Leaf fue lanzado en 1979 en respuesta al dominio del Krugerrand sudafricano y como alternativa debido al apartheid que afectaba la aceptación de monedas sudafricanas en ciertos mercados. La Royal Canadian Mint buscó ofrecer una moneda de alta pureza, lo que se convirtió en un gran atractivo para los inversores.

Inicialmente con una pureza de .999, se mejoró a .9999 en 1983, siendo pionera en el mercado de oro de alta pureza.

La hoja de arce: símbolo nacional de Canadá

 Raíces históricas profundas

  • La hoja de arce comenzó a asociarse con la identidad canadiense desde principios del siglo XVIII, cuando fue adoptada como emblema por los francocanadienses a lo largo del río San Lorenzo. 
  • En 1834, la Société Saint-Jean-Baptiste la eligió símbolo de la cultura francocanadiense. El alcalde de Montreal, Jacques Viger, la describió como “el rey de nuestro bosque; el símbolo del pueblo canadiense”.

Uso militar y patriótico

  • Durante la Primera Guerra Mundial, las tropas canadienses llevaban la hoja de arce en sus uniformes como símbolo de identidad nacional 
  • También fue utilizada en la Segunda Guerra Bóer y en la Segunda Guerra Mundial, reforzando su papel como emblema de unidad y orgullo nacional. 

 Presencia en escudos y monedas

  • En 1868 la hoja de arce fue incorporada en los escudos de armas de Ontario y Quebec y en 1921 se añadió al escudo de armas nacional. 
  • Desde 1876 hasta 1901 apareció en todas las monedas canadienses y, posteriormente, permaneció en el centavo hasta su retirada. 

 Símbolo de unidad nacional

  • En 1965 la hoja de arce se convirtió en el símbolo central de la bandera nacional de Canadá, representando a todas las provincias y territorios con una hoja estilizada de 11 puntas. 
  • Esta hoja no representa una especie específica, sino que simboliza las 10 especies de arce nativas de Canadá, presentes en todas las provincias.

 Tirada de la moneda por años

  • En sus primeros años (1979-1982) la producción fue de varios millones de unidades anuales.
  • En 2014 se alcanzaron los 25 millones de Maple Leaf vendidos globalmente.
  • Las cifras varían según la demanda del oro, pero anualmente se producen centenas de miles a millones de monedas.

Valor nominal

  • Valor nominal: 50 dólares canadienses (CAD)
  • Este valor es simbólico, ya que el precio real está ligado al valor de mercado del oro.

 Otros pesos disponibles

Además de la versión de 1 onza, el Maple Leaf se emite en varias denominaciones:

  • 1/20 oz (1 dólar CAD)
  • 1/10 oz (5 dólares CAD)
  • 1/4 oz (10 dólares CAD)
  • 1/2 oz (20 dólares CAD)
  • También existen versiones especiales de 5 oz, 10 oz y 1 kilogramo.

Falsificaciones: ¿cómo reconocerlas?

El Maple Leaf es una de las monedas más seguras gracias a:

  • Micromarcas: pequeña hoja de arce grabada con láser visible bajo lupa. Dentro de esta micromarca se incluye el último dígito del año de emisión, visible solo con lupa de aumento.
  • Líneas radiales precisas: tanto el anverso como el reverso presentan un fondo con líneas radiales finamente grabadas. Estas líneas están diseñadas con una precisión de micras, lo que hace extremadamente difícil replicarlas sin el equipo especializado de la Casa de la Moneda. Además de su función de seguridad, estas líneas crean un efecto visual distintivo bajo la luz.
  • Pureza extrema como medida indirecta: la pureza de .9999 hace que cualquier aleación o falsificación sea fácilmente detectable mediante pruebas de densidad, espectrometría o ultrasonido.
  • Certificación Bullion DNA: tecnología de autenticación de la Royal Canadian Mint. Cada moneda es escaneada y registrada en una base de datos segura en el momento de producción. Los distribuidores autorizados pueden verificar la autenticidad de una moneda en segundos mediante un escáner especial y software proporcionado por la Casa de la Moneda.

Signos de falsificación

  • Color: oro menos brillante o tonalidades rojizas.
  • Peso y dimensiones: diferencias mínimas pueden ser sospechosas.
  • Sonido: el oro puro tiene un sonido distintivo al caer sobre una superficie metálica. Tiene un sonido claro y prolongado. Las falsificaciones suelen sonar apagadas o mucho más breves.

 Hechos históricos remarcables

  • Primera moneda de oro puro .9999 del mundo.
  • En 2007, se lanzó una edición especial de 100 kg de oro puro con un valor nominal de 1 millón de dólares canadienses, considerada la moneda de oro más grande del mundo en su momento, actualmente superada por el Australian Kangaroo de una tonelada.

 Resumen: ¿por qué invertir en el Maple Leaf?

  • Alta pureza: ideal para inversores que buscan oro casi puro (.9999).
  • Reconocida mundialmente: amplia aceptación en mercados de todo el mundo.
  • Alta seguridad: difícil de falsificar gracias a sus medidas avanzadas.
  • Respaldo estatal: emitida por una de las casas de moneda más prestigiosas.
  • Liquidez: fácil de vender o intercambiar en cualquier lugar del mundo.

 

MONTE DE PIEDAD DE CAIXABANK