CUSTODIA Y TASACIÓN

Tasación

24 de diciembre, 2024

Compartir en:

“Un servicio de toda la vida, que cada vez valoran más nuestros clientes”

POST DESTACADOS

PUBLICIDAD

Las Tasaciones de joyas y su gestión en los Montes de Piedad

Seguro que más de una vez te has preguntado el valor que podrían tener esas joyas que guardas y que casi nunca te pones. No sabrías decir si lo que tienes vale mucho, poco o “regular”. Seguramente, muchas veces no podrías afirmar siquiera si esas piezas fueron hechas con materiales nobles o si se compraron en algún mercadillo. Te habrás planteado en más de una ocasión recurrir a alguien con los conocimientos suficientes para poder ayudarte a salir de tus dudas. Pero te surgen preguntas como ¿dónde ir?, ¿en quién puedo confiar? Y siempre lo has ido dejando para más adelante.

A la hora de encontrar el lugar al que recurrir en estas situaciones, lo primero que nos sucede es el desconocimiento de un sector que no es el nuestro, un mundo desconocido para nosotros que nos da miedo y desconfiamos de lo desconocido. Pero si alguien nos da la pista en ese momento son los tradicionales Montes de Piedad, esos de los que hemos oído hablar toda la vida y que llevan cientos de años existiendo. Y así es, los Montes de Piedad llevan desde hace tres siglos valorando joyas y piezas de valor, y, además, siempre con el noble fin de ayudar a sus clientes en momentos que muchas veces no son los mejores. Estas instituciones llevan, muchas de ellas, más de trescientos años al servicio de aquellos que requieran sus servicios dando valor y liquidez a sus joyas. Y durante todos esos años los conocimientos acumulados han sido muchos y hoy en día cuentan con personal altamente cualificado para seguir desempeñando estas tareas.

Definitivamente, los Montes de Piedad sí son el lugar al que puedes recurrir si quieres conocer el valor de tus joyas, sabiendo que estás en un lugar en el que puedes confiar y con la seguridad de que el personal que te atiende es el mejor formado y el que mejor te puede ayudar. En el Monte de Piedad de CaixaBank estamos especializados en facilitar a los clientes que lo necesitan certificados de valoración de joyas realizados por sus tasadores expertos. Te ayudaremos y te sacaremos de tus dudas. En nuestros Montes de Piedad te facilitaremos “Certificados de Tasación” en los que, además de una valoración económica actualizada de tus piezas, tendrás una descripción de éstas en cuanto a materiales, calidades, historia de las piezas y demás cualidades que desconocías, todo esto junto con una fotografía de la joya.

Estos certificados te serán de gran utilidad en situaciones como puedan ser el reparto equitativo en caso de herencias, contratación de seguros o simplemente por saber qué es lo que tienes.

Llevamos muchos años elaborando Certificados de Tasación para nuestros clientes y ayudándoles en situaciones que muchas veces no sabían cómo resolver. Te explicamos cómo funciona nuestro servicio y verás que fácil te va a resultar. Necesitaremos que vengas a una de nuestras oficinas ubicadas en Madrid, Barcelona, Sevilla o Tenerife y dejes depositadas tus piezas durante el tiempo que nos lleve realizar tu valoración. En unos días tendremos preparado tu certificado y listo para que vengas a recogerlo.

Te surgirán algunas dudas como:
¿Cuánto tardan en tener el documento listo?
Ésta es una de las preguntas habituales que surgen al contratar nuestro servicio de valoraciones. Somos buenas máquinas valoradoras, ¡claro que sí!, pero cada pieza requiere su tiempo de estudio, su proceso de análisis y su investigación. Hay valoraciones que en menos de dos días la tenemos lista. Sin embargo, en otras ocasiones el estudio de alguna pieza nos lleva a campos poco investigados que retrasan nuestro dictamen. De media, podemos tardar unos 8-10 días. Cuando vemos las piezas del cliente, ya sabemos aproximar más los plazos de entrega.

¿Qué información se incluye en las Valoraciones?
Cuando finalizamos nuestras valoraciones se le facilita al cliente un certificado de valoración y otro documento más completo donde se incorporan una o dos fotografías de las joyas, realizadas con alta definición, con una imagen genérica de la pieza y, si procede, un detalle llamativo de la misma. En este segundo documento se incluye una descripción de la pieza. Parece labor sencilla, pero nuestros equipos de tasación pueden llegar a incluir en este apartado una gran cantidad de información, como, por ejemplo:
- La tipología de la pieza: sortija, pendientes, leontina, collar, broche de pecho, etc.
- Material en el que están realizadas: si se trata de oro, plata, platino y su aleación (18K, 925 milésimas o 950 milésimas...).
- La época de la pieza y su estilo si se puede adscribir a él: principios del siglo XVIII, Isabelino, Modernismo, Art Decó, etc.
- Las gemas que incorpora: contamos en nuestras oficinas con gemólogos que saben de diamantes, rubies, zafiros, esmeraldas, topacios, y un sinfín de piedras preciosas y semipreciosas. Por esto, en las descripciones se detalla tanto el tipo de gema como su tamaño, calidades, tipo de talla y su manera de estar engastada en la pieza de joyería.
- En el caso de los relojes, la información que se incorpora puede hablar de la maquinaria, marca, modelo, tipo de esfera, agujas, numeración e incluso, en ocasiones, del tipo de escape.
- El mundo de las monedas es otro campo en el que, gracias a la experiencia, podremos detallar el anverso, reverso, CECA, ensayadores, etc.
- Estado de conservación, numeraciones, contrastes, y, por supuesto, grabaciones que se incluyen en las piezas.
Existen, en esta precisa labor que realizan los Montes de Piedad de CaixaBank, sinergias con otras artes decorativas, pues en ocasiones deben adentrarse en otras disciplinas para poder conocer la pieza. Por ejemplo, que se nos ocurra, en asuntos de iconografía donde se llegan a identificar advocaciones marianas de lugares recónditos de España. En otras otros casos el estudio de los contrastes lleva a adscribir una joya a la producción de un país concreto y acotar su cronología.
Finalmente, el segundo documento que comentamos incluye el peso de la joya y su valor a efectos de precio de mercado, considerado por homogeneización de los valores de adjudicación de la última o de las últimas subastas organizadas por el Monte de Piedad. Para poder asignar ese valor económico, nuestros tasadores también tienen de referencia cotizaciones nacionales e internacionales, estimaciones generales y específicas, que les habilitan a asignar ese importe reflejado en euros.

¿Cuánto cuesta una valoración en el Monte de Piedad?
Este servicio de tasación que ofrecen los Montes de Piedad de CaixaBank tiene un coste bajo en comparación con servicios similares. Puedes llevar tus joyas a una de nuestras oficinas para que te orienten sin ningún compromiso ni coste y conozcas de primera mano la preciosa labor que realizamos.

Ya sabes, puedes contar con nosotros si necesitas este tipo de servicios y, por supuesto, te informaremos de todo lo que necesites en cualquiera de nuestras oficinas. Pide cita a través de nuestra web www.montedepiedad.caixabank.es o dirígete a nuestras oficinas, donde estaremos encantados de ayudarte.

Monte de Piedad es una entidad que no goza de personalidad jurídica distinta de CaixaBank por lo que cualquier referencia al “Monte de Piedad” debe entenderse realizada a “CaixaBank S.A.” NRI:7712-2024/07809